Utilizamos cookies para melhorar sua experiência de navegação. Ao continuar, você concorda com nossa política de privacidade. Política de Privacidade..
CHINA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE...‘DESARROLLO’
China en América Latina y el Caribe: ¿nuevas rutas para una vieja dependencia? es un libro que asume una posición crítica para considerar el gigante asiático como nueva gran potencia del siglo XXI. Algunos de los principales vectores de fuerza que impulsan esta obra son interrogantes apremiantes sobre la actualidad y el pasado reciente. Políticos, economistas, empresarios, diplomáticos, periodistas, así como movimientos sociales, organizaciones populares y partidos políticos en todo el mundo, reflexionan y debaten sobre las estrategias de crecimiento y expansión de Beijing y su contrapunto con la larga declinación relativa de Estados Unidos. También está sobre la mesa el carácter de sus relaciones con el resto del mundo. ¿Qué es China? ¿Se trata de un país ‘en desarrollo’ perteneciente al ‘Sur global’, o es una superpotencia en ciernes que reclama hegemonía y disputa mercados y áreas de influencia con el imperialismo estadounidense y demás grandes poderes internacionales? ¿Beijing es portador de un mensaje de transformación o de conservación de las ‘reglas’ internacionales? ¿Qué significa la China emergente para los países del mundo llamado ‘en desarrollo’, y para los de América Latina y el Caribe en particular? El desafío a la superpotencia norteamericana constituye hoy la principal fuente de tensiones en un escenario internacional de transición hegemónica, cuestionamientos al liderazgo estadounidense, renovada competencia comercial, tecnológica y de seguridad, y nuevas relaciones asimétricas de China con los países ‘en desarrollo’. ¿Nace un nuevo ‘tercer mundo’? ¿Se reactivan las viejas relaciones de asociación subordinada y atraso industrial, reorientadas ahora hacia la nueva potencia ascendente? ¿Siguen vigentes, respecto de China, las tradicionales categorías de análisis de imperialismo y dependencia? ¿Qué sentido adquieren, en consecuencia, conceptos como relaciones estratégicas, complementariedad, cooperación para el desarrollo, beneficio mutuo, y multilateralismo? ¿Qué perspectivas abren los bloques liderados por China como los BRICS+ y la Organización de Cooperación de Shanghái? En América Latina y el Caribe, la irrupción de China como gran socio económico confiere a estas cuestiones una actualidad acuciante. Este libro reivindica la trascendencia que para millones de ciudadanos de esta región tiene el conocimiento de las determinaciones y condicionantes del mundo contemporáneo.
Nome
CHINA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - ¿NUEVAS RUTAS PARA UNA VIEJA DEPENDENCIA?: EL NUEVO ‘TERCER MUNDO’ Y LA PERSPECTIVA DEL ‘DESARROLLO’
CodBarra
9786525055794
Segmento
Idiomas e Referência
Encadernação
Brochura
Idioma
Espanhol
Data Lançamento
22/02/2024
Páginas
537
Peso
640,00
Configurações de Cookies
Este site utiliza cookies para melhorar a sua experiência. Você pode escolher quais cookies deseja ativar.
Esses cookies são essenciais para o funcionamento do site e não podem ser desativados.
Esses cookies ajudam a melhorar o desempenho do site.
Esses cookies permitem que o site memorize suas preferências.
Esses cookies são usados para personalizar anúncios.